El nombre de Zalazar estará asociado siempre al Albacete Balompié. Durante su etapa en el club manchego, fue el alma del equipo y el líder en el centro del campo. El juego del Albacete no tenía sentido sin él en el centro del campo. Experto lanzador de faltas, era un auténtico cañonero. No es extraño el que intentase goles desde situaciones inverosímiles. Ya lo consiguió en cierta ocasión en un partido contra el Atlético de Madrid, de la temporada 92-93, donde batió a Diego, desde más de 50 metros. Tal era su potencia, que practicaba en los entrenamientos descalzo. Nacido el 26-10-63, en Montevideo (Uruguay), obtuvo la nacionalidad española en su etapa racinguista. Su estatura es de 1,82 y su peso de 80 kg.
Su palmarés es 1 Liga Uruguaya, Máximo goleador de la Liga Mexicana en 1988-89, campeón de 2ª División 90-91, mejor jugador sudamericano de la liga española, subcampeón del Clausura uruguayo 97
Su trayectoria ha sido la siguiente:
La posición que ocupaba era la de organizador. Con la camiseta del Albacete Balompié, jugo
15650 minutos en 1ª y consiguió 57 goles.
Internacional con Uruguay, disputó varias ediciones de la Copa Ámerica y el Mundial México´86, donde sólo jugó 45 minutos en un Uruguay - Dinamarca.
Comenzó su trayectoria en el Peñarol de Montevideo (82-86). Debutó a los 15 años. En la temporada 87-88 recaló en el fútbol español, en el Cádiz, donde consiguió 6 goles en 33 partidos. Marchó después al Universidad Autónoma de Guadalajara (México), en la temporada 88-89. Vuelve a España, para militar en el RCD Espanyol (89-90). Después de una campaña no muy existosa en el conjunto periquito, llega al Albacete (90-91), donde vive su época dorada. En la temporada 90-91, la del ascenso, con 38 partidos y 15 goles. En el partido ante el Salamanca, consiguió los dos goles que llevaron al Albacete a 1ª División. Sus siguientes campañas en el queso mecánico se saldaron con: 91-92, 38 partidos y 13 goles; 92-93, 36 partidos y 12 goles; 93-94, 31 partidos y 8 goles; 94-95, 37 partidos y 13 goles, 95-96, 38 partidos y 9 goles.
Al termino de la temporada 95-96, tras consumarse el descenso del Albacete, la directiva y el jugador creyeron que lo más conveniente era que Zalazar se marchase. Recala al Rácing de Santander. Juega la mayoría de los partidos en esa temporada (39 de 42), pero al año siguiente (97-98), regresará al Peñarol de Montevideo, donde no cuaja, y de ahí al Bella Vista uruguayo.
La temporada 1998 - 99 estuvo a punto de jugar con el Real Murcia, de 2ª B, pero al final no se consiguió. Tras prepararse duramente durante casi un mes, consiguió volver a la disciplina del Albacete para ser de nuevo la estrella y el alma del equipo, al que, con varias actuaciones estelares consiguió que evitase el descenso. Ante el Eibar en el Carlos Belmonte, se despidió de la afición manchega para volver a Uruguay donde trabaja ahora como representante de jugadores uruguayos.
Had ik er trouwens nog een 1 van het nummer van de vraag nog eens voor staan (115650 ipv 15650

)